
Medidas para la reapertura de comercios en la Fase 1
La Fase 1 de la desescalada ya se ha iniciado, y es necesario cumplir con todas las restricciones y medidas que el Gobierno ha puesto en marcha para poder empezar a abrir nuestros comercios.
A continuación, presentamos algunas de las medidas que se deben tener en cuenta para la reapertura en la Fase 1 de la desescalada.
¿Quién puede trabajar?
Los trabajadores, para poder ejercer su labor en cualquier empresa, no deben tener síntomas del COVID-19 o estar en aislamiento, ni en cuarentena domiciliaria por haber estado en contacto por alguna persona diagnosticada de coronavirus.
Desinfecciones
Se deberán desinfectar los locales dos veces al día como mínimo, el último al final de la jornada laboral. El Boletín Oficial del Estado aconseja que una de las desinfecciones sea a mediodía, la cual se podrá realizar a puerta cerrada aprovechando dicha pausa.
Es necesario prestar mayor atención a elementos como pomos, mostradores o máquinas dispensadoras.
Además, toda la ropa utilizada por los trabajadores deberá ser lavada y desinfectada diariamente.

Citas previas
Las citas previas serán obligatorias en todos los sectores, pudiendo permanecer dentro del local sólo una persona por empleado y manteniendo la distancia de seguridad establecida en el inicio del confinamiento.
Los clientes deberán permanecer el menor tiempo posible dentro del local para evitar riesgos.
Movilidad sin salir del municipio
Cualquier acción comercial o paseo se deberá realizar sin salir del municipio en el que se esté realizando el confinamiento.
Distanciamiento entre personas
Cualquier establecimiento físico debe poder garantizar al menos dos metros de separación entre trabajador y cliente. En el caso de que no sea posible, también es válido un metro de distancia, pero con mostradores o mamparas entre ambos.
Los carteles y señales en el suelo también serían recomendables en los locales que fuera necesario, para que los clientes tengan más claro la posición que deben ocupar.
Protección individual en clínicas y peluquerías
Existen casos en los que es imposible no mantener la distancia de seguridad de dos metros, como pueden ser, por ejemplo, las peluquerías. En este caso, los trabajadores deberán estar equipados correctamente, con mascarillas y guantes, lo cual asegure la protección del cliente y del mismo trabajador.
Es importante que en estos locales la desinfección del material usado y del mismo local sea estricto y continuo.
Prohibiciones varias
Los aseos en los comercios quedarán prohibidos para clientes. Los trabajadores podrán usarlos, pero, después, deberán ser limpiados y desinfectados correctamente, tanto sanitarios como los pomos y las puertas.
Además, el sistema de fichaje por huella dactilar, en el casi de estar implantado en dicha empresa, será sustituido por otro método que garantice la seguridad y la higiene del trabajador
Medidas específicas para restaurantes
Para reanudar la actividad de la restauración serán necesario tener claras las siguientes cuestiones:
Servicio de terrazas
Se establece la reapertura de las terrazas de los restaurantes al aire libre, aunque las mesas de estas se limitarán al 50% de lo permitido en 2019 y deberá existir una distancia mínima de dos metros entre mesas.
También se deben llevar a cabo estrictas medidas de limpieza y desinfección del equipamiento de la terraza y poner a disposición del público dispensadores de geles hidroalcohólicos.
Además, deben fomentar el pago con tarjeta y evitar el uso de cartas de uso común.

Servicio a domicilio y recogida en el local
El servicio de entrega a domicilio será posible, siempre que el pedido se haga previo mediante teléfono o mediante alguna APP destinada a ello.
Para poder recoger pedidos en el local de manera presencial, será necesario que el restaurante ponga a disposición de los clientes un horario para realizar los pedidos y otro para recogerlos, para evitar así aglomeraciones de gente. Durante el horario de recogida de pedidos, los trabajadores deben mantener la distancia de seguridad pertinente.
Condiciones para la reapertura de establecimientos y locales minoristas
Requisitos para la reapertura:
▶ Reducción del 30% total del aforo
▶ Garantizar la distancia mínima de 2 metros entre clientes. Si no, sólo podrá haber un cliente a la vez dentro del local
▶ Horario prioritario para mayores de 65 años
Quedan exceptuados:
▶ Locales con superficies de más de 400 m2
▶ Locales que se encuentren dentro de los mismos sin acceso independiente desde el exterior

Medidas específicas para tiendas de ropa
Los locales dedicados a la venta de ropa y complementos tienen sus propias medidas de seguridad. Además de todo lo comentado anteriormente, se deberán controlar para sólo pueda haber una persona por probador. Este será limpiado y desinfectado una vez finalice el cliente.
La ropa y productos varios que dicho cliente no adquiera y se deba poner a la venta de nuevo de ser correctamente higienizada.
Centros educativos y centros y laboratorios universitarios
Estos únicamente podrán proceder a la apertura para su desinfección, acondicionamiento y demás gestiones administrativas imprescindibles. Además, los centros deberán proveer a sus trabajadores del material de protección necesario para la realización de sus funciones,