Gestoría Pastor
Diseñado y Desarrollado por Comunica2
Los Impuestos de Sociedades

Impuestos de Sociedades: toda la información para entenderlos


5/5 - (1 voto)

Actualmente hay muchas personas que no conocen el impuesto de sociedades, ni sus características ni su funcionamiento. Es un tema algo complejo para aquel que, en especial, acaba de empezar con su empresa.

Hoy vamos a explicar qué es este impuesto, quiénes son las personas que están obligadas a presentarlo y cuáles son los tipos de impositivos que se deben tener en cuenta.

¿Qué son los impuestos de sociedades?

El impuesto de sociedades es el cual se utiliza para tributar por los beneficios que su empresa ha generado durante un año. Se podría decir que este almacena las rentas que se van obteniendo en la empresa y, anualmente, se abona dicho impuesto.

Este impuesto es muy importante para los autónomos que hayan creado algún tipo de sociedad, las cuales son habitualmente sociedades limitadas (SL) y sociedades anónimas (SA).

Desde el año 2016, las sociedades civiles están obligadas a tributar este impuesto.

Tipos de impositivos

Existen varios tipos de impuestos de sociedades que todo autónomo con sociedad debe conocer, ya que es vital para que su negocio funcione como es debido y no tenga ningún tipo de problema en el campo legal.

Tipo impositivo

El tipo impositivo, debido a que algunas comunidades autónomas de España tienen autonomía fiscal, puede no ser el mismo a lo largo del país.

El 25% del tipo impositivo se aplica a toda la península, Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla, a excepción del País Vasco y Navarra, los cuales tributan en otro tipo de impositivos de sus beneficios al impuesto de sociedades.

Hecho imponible

Toda sociedad legal debe pagar el impuesto como porcentaje de sus beneficios o rentas, el definido por la legislación mercantil.

¿Cómo se presenta el impuesto de sociedades?

Si cumples con el primer apartado y estás obligado a tributar por el impuesto de sociedades este 2019, debes saber que las declaraciones a presentar serán:

El Modelo 200. Declaración anual del Impuesto de Sociedades.

Este modelo se debe presentar en el periodo del 1 al 25 de julio de cada año. Es de obligado cumplimiento presentarlo con carácter general, incluso sin haber desarrollado la actividad durante el ejercicio.

El Modelo 202. Pago fraccionado del Impuesto de Sociedades.

Este modelo se presenta solo en el caso de haber obtenido un resultado positivo en la declaración el Modelo 200. Las fechas disponibles para la presentación de este son abril, octubre y diciembre.

El tipo que está obligado a efectuar para los pagos fraccionados es del 18% de la cantidad que se pagó en el modelo 200.

El Modelo 220. Formulario de impuesto aplicable a los grupos de sociedades.

 

La presentación de todos estos modelos debe completarse a través de internet, sin excepción alguna.

Por ello, en caso de que no sepa cómo abordar esta situación, puede contar con nosotros.

Grupo Gestoría Pastor, dispuestos a ayudarle

Como habrá podido comprobar a lo largo del artículo, tramitar y llevar al día la contabilidad mercantil de la empresa y, más en concreto, el impuesto de sociedades de su empresa, no es fácil.

Nuestra gestoría está a su disposición para ayudarle en todo lo relacionado a este impuesto, además de cualquier otra duda acerca de su negocio.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros



×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo podemos ayudarte?