Gestoría Pastor
Diseñado y Desarrollado por Comunica2

Vehículos Eléctricos en la Actualidad y la Nueva Normativa


5/5 - (1 voto)

Los vehículos eléctricos se han convertido en una de las opciones más pedidas y populares entre las personas que buscan transportarse de forma mucho más sostenible y eficiente. Gracias a las nuevas tecnologías y los avances, actualmente, los vehículos eléctricos son una alternativa mucho más factible que los vehículos de combustión como diesel o gasolina, en cuanto al rendimiento y al mal uso de la contaminación con el medio ambiente.

Ventajas del uso de los vehículos eléctricos 

 

Posee muchas más ventajas y opciones que los vehículos de combustible en la actualidad, te contamos algunas que pueden hacer que cambies de alternativa en unos años. 

Su eficiencia: Los motores eléctricos son más eficientes, esto significa que los vehículos son capaces de recorrer muchos más kilómetros con la misma cantidad de energía, no emiten gases contaminantes, esto hace que cause daños en el medioambiente. 

Bajo costo de mantenimiento: Gracias a su motor no hace falta cambiar el aceite o realizar otras tareas de mantenimiento normales y más comunes en los vehículos de gasolina o diésel. Tener en cuenta y conocer que este tiempo de vehículos poseen frenos regenerativos, cosa que reduce la necesidad de reemplazar las pastillas de freno con menos frecuencia. 

El mercado aumenta: Con todas las ventajas que ofrece el poseer un vehículo eléctrico, el mercado está en auge y crece rápidamente, haciendo que fabricantes de automóviles estén lanzando continuamente al mercado este tipo de modelos, ya que la demanda aumenta cada año. 

Sostenibilidad: Es una opción que contamina menos en el medioambiente, los clientes lo demandan más ya que buscan una solución contra los gases nocivos y efectividad a la hora de viajar. 

 

 

Nueva normativa para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos

 

Uno de los principales problemas que se encuentran los conductores de vehículos eléctricos en la actualidad es la limitación de puntos de carga, suelen estar en sitios puntuales o donde se juntan muchas personas, ya que es algo que es caro de instalar para las empresas como gasolineras. Cada vez están colocando más puntos de carga en estaciones de servicio, pero todavía no hay tantos como vehículos en la carretera, únicamente en las más recurrentes. Esto hace que los conductores tengan que planificar sus rutas y asegurarse de tener suficiente carga para llegar al destino. 

Por ello, el Gobierno de España lo ha tenido en cuenta para aquellos que tengan en su posesión un vehículo de este tipo. 

El pasado 1 de enero de 2023 entró en vigor una nueva norma que obliga a ciertos espacios a cumplir con el  uso de puntos de recarga públicos para todo aquel que lo necesite, considerando como prioridad fomentar una red de carga amplia y variada, que combine puntos rápidos con lentos, para conseguir una rápida implantación del coche eléctrico en el país.

Algunos puntos de carga se pueden encontrar en: parkings de los supermercados, hoteles, restaurantes, centros comerciales o edificios no residenciales privados, como los garajes públicos o los centros de trabajo.

Esta norma indica el número de espacios que tendrá que contar cada instalación, por ejemplo, en los edificios no residenciales privados deben de contar con más de 20 plazas, deberán tener instalado al menos un cargador cada 40 plazas de aparcamiento, en el caso de que la zona de aparcamiento supere las 1.000 plazas, la obligatoriedad de instalar puntos de recarga eléctrica será de un punto cada 100 plazas, las gasolineras están obligadas a contar con al menos un punto de carga rápida. 

Los vehículos eléctricos son una opción cada vez más demandada y popular para aquellos que buscan adquirir uno más sostenible, puede que en unos años estos ganen su puesto en el mercado, ya que el gobierno tiene como objetivo apostar por situar 100.000 puntos de carga pública en el resto del país y durante el año 2023. 

Desde Gestoría Pastor te ofrecemos las mejores noticias para informarte, si deseas leer más pincha aquí

 



×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo podemos ayudarte?