Gestoría Pastor
Diseñado y Desarrollado por Comunica2
Tipos de Ayudas Familiares

Tipos de Ayudas Familiares


4.3/5 - (9 votos)

La situación económica y social en la que nos encontramos provoca que las familias recurran a todo tipo de ayudas que desde las administraciones se ofrecen.

Por ello vamos a hablar de todos estos tipos de ayudas familiares a fin de dar a conocer las distintas alternativas a las que se pueden acoger las familias en estos momentos.

¿Qué son las ayudas familiares?

Las ayudas familiares son ayudas económicas mensuales que se conceden a las personas en paro con responsabilidades familiares, que han agotado la retribución del paro o que no pueden cobrarlo.

Los objetivos de estas ayudas familiares son mitigar la situación de paro de larga duración, la conciliación familiar o el alquiler de vivienda a las personas afectadas por la situación económica del país.

Existen diferentes tipos de ayudas familiares que varían según las circunstancias de las personas que las solicitan.

Tipos de ayudas familiares

Existen muchos tipos de ayudas familiares, entre las que destacan:

Ayuda familiar para desempleados

Este tipo de ayuda familiar consiste en una retribución de más de 400€ al mes a personas desempleadas con hijos menores de 26 años o con hijos con discapacidades y que han dejado de cobrar el paro.

Ayuda familiar por hijos

Esta ayuda consiste en cubrir las necesidades económicas que ocasionan las responsabilidades familiares y el nacimiento o adopción de los hijos.

Dentro de este tipo de ayuda familiar encontramos diversas prestaciones económicas que varían según las circunstancias familiares.

Prestación económica por hijo o menor a cargo con discapacidad

Este tipo de ayuda familiar beneficia al solicitante que tiene a cargo un hijo con una discapacidad mayor o igual al 33%.

Prestación por maternidad/paternidad

Se trata de un tipo de ayuda familiar a la que tienen derecho las madres/ padres trabajadores por el nacimiento, adopción o acogida de un menor.

Esta ayuda tiene una duración de 16 semanas que puede incrementarse en dos semanas si se produjera un parto múltiple o el menor tiene una discapacidad.

Prestación económica por nacimiento o adopción de un hijo

Esta ayuda familiar se concede por el nacimiento o adopción de un hijo en familias numerosas, madres con discapacidad o monoparentales.

Sin embargo, este tipo de ayuda familiar no se reconoce en los casos de acogida familiar.

Ayudas familiares por hijo acogido a tu cargo

Este tipo de ayuda la puede solicitar cualquier familiar que tenga a su cargo un hijo menor a 18 años.

Esta ayudas se conceden en función de los  ingresos  familiares, es decir, la concesión dependerá de si se superan o no los umbrales mínimos de renta.

Subsidio por riesgo durante el embarazo

Este tipo de ayuda familiar se ofrece a las mujeres embarazadas cuyos puestos de trabajo ponen en riesgo su salud o la del feto y se ven en la necesidad de dejar de trabajar durante el tiempo que dure el embarazo.

Bonificación para contratar a un cuidador familiar

Este subsidio se ofrece a aquellos hogares que necesiten la ayuda de un cuidador para conciliar la vida profesional y familiar.

Los supuestos en los que se puede solicitar esta bonificación son: familias monoparentales que trabajan por cuenta propia fuera del domicilio o estar incapacitada.

Ayudas a madres trabajadoras

Tipo de ayuda que beneficia a las madres autónomas hasta que el menor cumpla los 3 años de edad.

Solicitar los Tipos de Ayudas Familiares

Requisitos para solicitar los diferentes tipos de ayudas familiares

Tienen derecho a solicitar cualquier tipo de ayuda familiar aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo, que estén registradas en el SEPE y que hayan agotado la prestación por desempleo.

Además, deben tener cargas familiares, así como estar inscrito en la búsqueda activa de empleo durante todo el tiempo que se recibe este subsidio. Es necesario renovar la demanda de empleo.

Las personas que soliciten este tipo de ayudas familiares deben comprometerse a buscar de forma activa empleo y asistir a sesiones de formación y orientación.

Respecto al nivel de renta, el requisito que se necesita presentar para este tipo de ayuda familiar es demostrar que los ingresos mensuales son menores al 75% del salario mínimo interprofesional.

¿Durante cuánto tiempo se cobran los tipos de ayudas familiares?

Inicialmente el periodo para cobrar los tipos de ayudas familiares  es de 6 meses prorrogables hasta un máximo de 18.

Existen algunas excepciones donde se puede prorrogar este tipo de ayuda durante más tiempo:

▶ En el caso de personas de menos de 45 años y haber agotado el paro de 6 meses o si tienen más de 45 y han agotado el paro de 4 meses tienen derecho a la ayuda familiar durante dos años.

▶ Los mayores de 45 que han agotado el paro de 6 meses pueden percibir la ayuda familiar durante dos años y medio.

▶ En el caso de trabajadores fijos discontinuos la duración de la ayuda será igual a los meses del año anterior cotizado.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros



×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo podemos ayudarte?