
Qué Pasará en el 2023 con los Coches de Etiqueta B
Hace varios años que el impacto ambiental está preocupando mucho a la población por eso que las instituciones competentes están tomando medidas para reducir la contaminación en las grandes ciudades.
Entre las medidas tomadas destacan las relacionadas con la movilidad. De hecho, a partir del 2016 se creó un sistema de catalogación con etiquetas para clasificar los vehículos según su eficiencia energética.
Años tras años, se han impuesto limitaciones para la circulación de algunos coches en las grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, pero ¿qué pasará en el 2023?
Desde Grupo Gestoría Pastor queremos explicarte qué pasará con los vehículos de etiqueta B en el 2023.
Hasta cuando se puede circular con etiqueta B
Los coches de etiqueta B se reconocen visualmente porque llevan una pegatina de color amarillo y son todos aquellos vehículos con motores de gasolina matriculados entre enero 2001 y 2005 y con diésel matriculados entre enero 2006 y agosto 2015.
Todos los vehículos con etiqueta B pueden acceder a la Zona de bajas emisiones (ZBE) pero no pueden aparcar dentro de ellas a partir del 2023. Pueden aparcar en un parking y circular con total libertad fuera de esta zona.
Según la Ley de Cambio Climático, todas las localidades a partir de 50.000 habitantes estarán obligadas a tener su propia zona de bajas emisiones a partir del año 2023.
Los vehículos con etiqueta A son los más perjudicados y hacen referencia a aquellos coches matriculados antes del 2001 y no podrás circular en ZBE. Mientras que los vehículos con etiqueta 0 y ECO no tendrán ningún problemas ni restricciones
Qué pasa si circulas en ZBE sin etiqueta
Si entras en una zona de bajas emisiones sin etiqueta o no respetas las restricciones, tendrás que pagar una multa de mínimo 200€.
En Gestoría Pastor te ayudamos a conseguir el distintivo ambiental, y si tienes más dudas acerca de lo que pasará en el 2023 con los coches de etiqueta B, contáctanos, estaremos encantados de asesorarte.