Gestoría Pastor
Diseñado y Desarrollado por Comunica2
Abierto el plazo para solicitar el Plan Resiste

Se abre el plazo para solicitar las ayudas del «Plan Resiste» de la Generalitat


5/5 - (11 votos)

Las empresas más afectadas por la Covid-19 que se engloben en los sectores de la hostelería, turismo, ocio y restauración podrán solicitar los préstamos bonificables diseñados por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) con tramos no reembolsables de hasta el 30%.

Se trata del primer paquete de ayudas (con 50 millones de euros) que se incluyen en el ‘Plan Resiste’ consensuado entre Generalitat, Diputaciones, Ayuntamientos y agentes sociales y dotado de más de 340 millones de euros, con el objetivo de minimizar el impacto económico de las restricciones establecidas para frenar la pandemia.

El principal objetivo de este primer tramo de ayudas es que ninguna empresa que fuera viable en 2019 tenga que dejar su actividad a causa de la crisis generada por la pandemia.

Tal y como ha publicado el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), las empresas podrán acceder a una nueva línea de financiación por la que obtendrán créditos de entre 15.000 y 750.000 euros que incluyen una ayuda directa no reembolsable de hasta 60.750 euros.

Tendrán un plazo de hasta cinco años para la devolución de estos préstamos, con uno de carencia, lo que les permite que, durante el año más difícil para sus cuentas, no tengan que hacer frente a este préstamo y un tipo de interés simbólico del 0,5%. Además, requerirán el aval de Afin-SGR.

¿Cuál es la finalidad del Plan Resiste?

▶ Ampliación y renovación de las instalaciones, maquinaria y equipos, incluyendo las incluidas en el Plan Estratégico de la Industria Valenciana impulsado por la Conselleria de Economía, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

▶ Adecuación de espacios de trabajo con criterios de sostenibilidad e inclusión social, en el marco del programa ASTREA impulsado por la Conselleria de Vivienda de la Generalitat Valenciana.

▶ Procesos de digitalización de las pequeñas y medianas empresas al amparo de la bonificación de capital e intereses financiada por el programa TRANSFORMER de la Conselleria de Innovación de la Generalitat Valenciana.

▶ Contratación de mano de obra y servicios ligados al ciclo de la explotación, así como la adquisición de elementos patrimoniales de capital circulante, como las mercaderías, y las materias primas, incluyendo aquellas que en virtud de lo establecido en esta convocatoria dan lugar a un tramo no reembolsable de hasta el 30% si la empresa opera en los sectores del ocio, la hostelería, la restauración y otras actividades conexas.

¿Qué empresas pueden beneficiarse del «Plan Resiste»?

Podrán ser beneficiarios los autónomos y sociedades mercantiles cuya sede social, establecimiento o sucursal de producción o de desarrollo de actividad se encuentre radicado en la Comunitat Valenciana.

Las empresas beneficiarias deberán cumplir los siguientes requisitos:

▶ Debe tener su domicilio social o establecimiento de desarrollo de actividad en la Comunitat Valenciana.

▶ La pérdida esperada de la operación de financiación no podrá superar el 0,65% del valor de la exposición crediticia. Para estimar la pérdida esperada de la operación, se evaluará la situación financiera del solicitante a 1 de enero de 2021, atendiendo a las cuentas anuales cerradas del ejercicio 2020 o, en su defecto, a los estados financieros provisionales aportados por la empresa relativos a dicho ejercicio. Asimismo, se tendrán en cuenta las garantías aportadas por el solicitante. Este requisito no será de aplicación si la finalidad del préstamo es el aplazamiento de cuotas de capital e interés de préstamos otorgados por el IVF.

▶ Si el solicitante de financiación es un autónomo o una microempresa, deberá acreditar ante el IVF el otorgamiento por un tercero de un aval que constituya una garantía efectiva de cobro. A los efectos de esta convocatoria, se considerará garantía efectiva el aval otorgado por un banco o una Sociedad de Garantía Recíproca por, al menos, el 100% del valor nominal y los intereses ordinarios del préstamo. Se entenderá por microempresa toda sociedad mercantil que, considerando el último ejercicio cerrado con carácter previo a la solicitud de financiación, cumpla dos de los tres requisitos siguientes:

▷ Activo total inferior o igual a 2.000.000 euros.

▷ Importe neto de la cifra de negocios inferior o igual a 2.000.000 euros.

▷ Número de trabajadores inferior o igual a 10.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros



×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo podemos ayudarte?