
Novedades a tener en cuenta para la Declaración de la Renta del 2018
1 Aumenta el mínimo para no declarar por dos pagadores
El límite general sigue siendo 22.000 Euros de ganancias salariales anuales y un solo pagador.
En el caso de tener dos pagadores en la Declaración de la Renta, la cantidad previamente comentada cambia a 14.000 Euros anuales (pero en 2018 solo está en vigor desde el 5 de julio, por lo que para la declaración de renta del 2018 el límite sigue siendo el de 12.643 euros).
Es necesario tener en cuenta que cualquier persona estará exenta de realizar la Declaración de la Renta si tiene dos pagadores y el segundo y posteriores te realizan pagos por debajo de los 1.500€.
En el caso de que quiera obtener la devolución de posibles retenciones le convendrá presentarla.
2 Devolución de las retenciones de prestación de maternidad y paternidad
La Declaración de la Renta de 2018 ya incorporará las prestaciones, como rentas exentas y las retenciones soportadas serán deducibles.
3 La deducción por maternidad se incrementa en 1.000 Euros anuales
Estos son adicionales a los 1.200 Euros anuales que ya se venían aplicando. En los casos en que el contribuyente sufrague gastos de custodia en guardería o centros de educación infantil autorizados (dichos centros son los obligados a presentar la información requerida mediante el modelo 233).
4 Ampliación de la deducción por familia numerosa
Este incremento supone hasta 600 Euros anuales (50 Euros por mes) y por cada hijo que forme parte de la familia numerosa que exceda del número mínimo de hijos exigido para que dicha familia sea reconocida como familia numerosa.
5 Deducciones por personas con discapacidad a cargo
Las modificaciones que se introducen suponen la extensión de los supuestos a los que se aplica la deducción, al incluirse el cónyuge no separado legalmente cuando este sea una persona con discapacidad que dependa económicamente del contribuyente. Los Presupuestos establecen una deducción de 1.200 Euros anuales, que en 2018 solo se aplicará en los meses de agosto a diciembre, con lo que la deducción máxima será de 500 Euros.
6 Aumento de la reducción por rendimientos del trabajo
Los contribuyentes con rentas inferiores a 16.825 Euros se beneficiarán de una reducción de su cuota.
Según los Presupuestos de 2018, esta reducción asciende a 5.565 Euros anuales para quienes ingresan menos de 13.115 Euros y una cantidad proporcional a esta cifra para quienes ganan entre 13.115 y 16.825 Euros, si bien en este ejercicio la reducción solo tiene efecto a partir del 5 de julio de 2018, por lo que la cantidad final se verá reducida en función de una serie de ajustes.
7 Deducción a familias de residentes fiscales en la Unión Europea
Deducción añadida por los PGE 2018, con efectos desde el 01/01/2018, sobre la cuota a favor de aquellos contribuyentes cuyos restantes miembros de la unidad familiar residan en otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, lo que les impide presentar declaración conjunta.
8 Aplicación de los nuevos gastos para autónomos en el IRPF de 2018
Asimismo, conviene recordar que la Agencia Tributaria ha anunciado que avisará a los contribuyentes que tengan cuentas en el extranjero cuando hagan la declaración de la Renta de 2018, para que regularicen su situación.
El contenido de esta publicación es meramente informativo, por lo que, si desea realizar cualquier actuación en base al mismo, deberá contactar con su despacho de abogados fiscales para poder llevar a cabo un asesoramiento personalizado.
Si quiere obtener más información acerca de esta nota técnica y disponer de ella al completo, puede encontrarla haciendo clic aquí.