Gestoría Pastor
Diseñado y Desarrollado por Comunica2
¿Qué es el modelo 620?

Modelo 620


5/5 - (10 votos)

Si estás buscando información acerca del Modelo 620 es porque estás inmerso actualmente en la compraventa de un vehículo de segunda mano.

Para realizar dicha transacción, ya sea coche, moto o embarcación de segunda mano, deberás pagar los impuestos correspondientes a dicho vehículo.

En este artículo encontrarás toda la información acerca del Modelo 620.

¿Qué es el Modelo 620 y para qué sirve?

El Modelo 620 es el documento que se utiliza para liquidar los impuestos derivados de la transmisión de vehículos, embarcaciones o aeronaves entre particulares.

Esta liquidación se realiza, o bien en Hacienda, o bien en la Comunidad Autónoma correspondiente.

Este es el pago que se realiza cuando la venta se produce entre particulares, se podría asimilar al IVA que se abona cuando el vendedor es una empresa.

 

Plazo para presentar el Modelo 620

Para presentar el Modelo 620 y la autoliquidación correspondiente deberá realizarse en el plazo de un mes a partir del día en que se cause el acto o el contrato.

 

¿Dónde presentarlo?

El Modelo 620 puedes descargarlo online pero no podrás presentarlo de manera telemáticamente.

Deberás cumplimentarlo y presentarlo de manera presencial en la delegación de Hacienda de la Comunidad Autónoma correspondiente.

 

Descargar el Modelo 620

Aquí puedes descargar el Modelo 620 directamente del sitio web de la Agencia Tributaria:

Descargar Modelo 620

Documentación complementaria a presentar

Esta es la documentación complementaria obligatoria a presentar para la realización del pago del Modelo 620:

▶ Original y copia del contrato de compraventa

▶ Original del NIF o NIE o autorización para el acceso de los datos personales de identidad (solo en el caso de que el sujeto pasivo no haya realizado anteriormente operaciones en la Agencia Tributaria en España)

– Tanto del comprador como del vendedor –

 

Documentación complementaria para la compraventa de vehículos (y ciclomotores y motocicletas – todo tipo de vehículos) nacionales:

▶ Original y copia de la Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo

▶ Original y copia del Permiso de Circulación del vehículo.

 

Documentación complementaria para embarcaciones:

▶ Original y copia del documento expedido en la Comandancia de Marina en el que consten las características técnicas de la embarcación. También el permiso de navegación, registro marítimo y certificado de navegabilidad.

¿Cuánto se paga al comprar un coche de segunda mano?

El precio del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) varía en función de la Comunidad Autónoma, ya que está gestionado directamente por ellas.

Las tasas deben oscilar entre el 4% hasta el 8% como máximo.

Estas son las tasas para vehículos con potencia superior a 15 CV:

 

➞ Andalucía: 4% (con alguna excepción)

➞ Aragón: 4% (con alguna excepción)

➞ Asturias: 4% (con alguna excepción)

➞ Cantabria: 8%

➞ Castilla la Mancha: 6%

➞ Castilla y León: 5% (con alguna excepción)

➞ Cataluña: 5% (con alguna excepción)

➞ Ceuta: 4% (con alguna excepción)

➞ Comunidad Valenciana: 6% (con alguna excepción)

➞ Extremadura: 6% (con alguna excepción)

➞ Galicia: 8% (con alguna excepción)

➞ Islas Baleares: 4% (con alguna excepción)

➞ Islas Canarias: 5,5% (con alguna excepción)

➞ La Rioja: 4%

➞ Madrid: 4%

➞ Melilla: 4% (con alguna excepción)

➞ Murcia: 4% (con alguna excepción)

➞ Navarra: 4% (con alguna excepción)

➞ País Vasco: 4% (con alguna excepción)

 

Con toda la información obtenida acerca del Modelo 620 ya estás en condiciones de presentarlo junto con la demás documentación complementaria.

En el caso de que estés buscando una Gestoría en Valencia para despreocuparse y para que te lo presenten, estás en el lugar adecuado.

Gestoría Pastoría, gestoría especializada en automóviles.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros



×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo podemos ayudarte?