
La Importancia de las Cotizaciones de Autónomo Para el Cálculo de Pensiones
Las cotizaciones de los autónomos son primordiales para calcular las pensiones, además de que ellos tienen que saber la importancia de estas, cuando recibirán la pensión, cuánto será el total y cómo calcularlo.
Hay que tener en cuenta, que al ser autónomo y trabajar por cuenta propia, tienen que ser ellos mismos los responsables de pagar el importe a la seguridad social. Cuanto mayor sea el importe durante su experiencia laboral, mayor será la pensión que recibirá en un futuro cuando finalmente llegue la hora de retirarse.
¿Cómo son las cotizaciones de autónomos y la forma en que afecta a las pensiones?
Son distintas a las de los empleados por cuenta ajena por su sistema de cotización. Los autónomos deben cotizar mensualmente una cantidad fija que se establece según el salario ganado, tienen más flexibilidad a la hora de elegir su tipo de cotización, lo que puede llegar a provocar que afecte al importe de pensión que recibirá.
El pasado 1 de enero de 2023, se puso en marcha un nuevo sistema sobre las cotizaciones de autónomos, en este se tienen en cuenta los rendimientos anuales obtenidos en todas sus actividades económicas, empresariales y profesionales.
Si se llega con una cantidad superior al final, se podrá solicitar la devolución. En caso contrario, habrá que pagar la diferencia.
En cuanto a las pensiones, podemos decir que la edad de jubilación es uno de los factores más importantes a tener en cuenta, porque en España, la edad ha ido incrementando y actualmente está establecida en 66 años y 10 meses para quienes se jubilen en 2023. Si un autónomo decide jubilarse antes de la edad establecida, la pensión se reducirá, porque tendrá menos años de cotización.
Datos y beneficios sobre la nueva cotización en autónomos
– Si eres nuevo y te das de alta como autónomo, es aconsejable que recurras a la tarifa plana, que consiste en el pago de 80€/mes durante los 12 primeros meses que estás de alta.
– Obtienes beneficio si resides en Ceuta y Melilla, si estás al cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, si trabajas en actividades de venta ambulante, entre otras.
– Se ha producido un aumento de 8 euros en la cuota de autónomo, esta empezó con 286 euros mensuales el pasado año y finalmente se llegó a los 294 euros.
– Este nuevo sistema va a durar los próximos tres años, comenzando en 2023 hasta 2025.
Las cotizaciones de autónomos son muy importantes para calcular la pensión a la hora de tener en cuenta la jubilación. Por ello, los trabajadores por cuenta propia deben tener al día sus pagos y conseguir acceder a una pensión adecuada cuando esté finalizando su vida laboral y reservarse un futuro más tranquilo.
Con toda esta información que ya conoces, desde Gestoría Pastor te ofrecemos nuestra ayuda para conocer un poco más sobre este sector, no dudes en contactar con nosotros y si quieres saber más pincha aquí.