Gestoría Pastor
Diseñado y Desarrollado por Comunica2
Luz V-16

Entrada en vigor de las luces V-16


5/5 - (10 votos)

Los clásicos triángulos de emergencia van a ser sustituidos por las luces de emergencia V-16 de manera paulatina. Este dispositivo forma parte de una serie de nuevas medidas recogidas en el Real Decreto de Auxilio en Carretera, que llega con la finalidad de reducir los accidentes debido al alto número de atropellos mortales sufridos en la carretera.

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre 2019 y 2020, 28 conductores fallecieron atropellados en la vía tras bajarse de su vehículo a poner los triángulos de señalización. Cifras que con la llegada de la luz V-16 se espera que desciendan.

¿Por qué la luz de emergencia V-16?

La luz de emergencia V-16 es un dispositivo luminoso intermitente de color naranja que nos garantiza una mayor visibilidad a la hora de señalar nuestra detención en la calzada. La emisión de luz en todas las direcciones es una de sus grandes ventajas.

Su colocación evita que el conductor baje del vehículo, ya que se deberá ubicar en la parte superior del coche sin salir del mismo.

Por otro lado, el dispositivo también puede incorporar una geolocalización que estará conectada a la nube DGT 3.0 para que, en caso de siniestro o avería, se envíe una señal con la ubicación del automóvil.

Las fechas clave que los usuarios deben tener presentes son:

A partir del 1 de julio de 2021 su uso será voluntario (con o sin geolocalización).

Entre 2021 y 2026 convivirán con los triángulos (con o sin geolocalización).

A partir del 1 de enero de 2026, la luz de emergencia será obligatoria con geolocalización.

Imagen extraída de https://revista.dgt.es 

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros



×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo podemos ayudarte?