
DGT: ¿Qué nuevas restricciones tienen los coches con etiqueta B y C?
2021 fue uno de los años con menor número de fallecidos y de siniestros fatales en España, sin contar el año 2020 y la pandemia global. Nuestro país tuvo una de las tasas de mortalidad más bajas de la Unión Europea, situándose por delante de algunos de los países con una gran tradición de seguridad vial como Finlandia, Austria o Bélgica.
A la lucha de la Dirección General de Tráfico (DGT) por reducir la cifra de accidentes se suma ahora la de eliminar las emisiones en los coches más antiguos. Desde Gestoría Pastor queremos contarte las nuevas restricciones que perjudicarán sobre todo a aquellos que no tengan una etiqueta 0 o Eco.
Etiqueta medioambiental B y C
Vamos a ver la diferencia entre las etiquetas B y C para que puedas identificar cada caso. Los vehículos con etiqueta B de la DGT son los que tienen motores de gasolina matriculados entre enero de 2001 y 2005, y diésel matriculados entre enero de 2006 y agosto de 2015.
Por otro lado tenemos la etiqueta C, también conocida como etiqueta verde, e identifica a aquellos vehículos cuyos niveles de emisiones están por debajo de los catalogados como Eco, homologados a partir de 2006 en el caso de los gasolina y 2014 en los diésel.
Con la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones, los vehículos con estas etiquetas quedan en el punto de mira.
En el caso de las nuevas restricciones, el Gobierno ha propuesto unos dictados mínimos pero deja en manos de las comunidades y sus ayuntamientos el castigo a imponer.
Nuevas restricciones en Madrid
A partir del 1 de enero de 2024, aquellos vehículos que no cuenten con etiqueta ambiental no podrán circular en todo el municipio ni en la M 30.
En las Zonas de Bajas Emisiones no podrán entrar libremente los coches con etiqueta B y C. Los gasolina o diésel con etiqueta podrán circular pero no podrás estacionar libremente, sólo en plazas que el ayuntamiento habilite.
Restricciones en Barcelona
El 1 de enero de 2024 los coches con etiqueta B tendrán prohibido circular por el área metropolitana, y está previsto que a partir de 2023 la etiqueta C también quede fuera de circulación, estando permitidas solamente las etiquetas 0 y Eco.
Tanto si estás pensando en renovar tu coche como si no, es importante que tengas en cuenta las directrices que están por venir y conozcas en profundidad por donde puedes circular con tu vehículo.
Si tienes más dudas o quieres profundizar y conocer más de este tema, ponte en contacto con nosotros o visita nuestra web para que podamos ayudarte.