Gestoría Pastor
Diseñado y Desarrollado por Comunica2
Seguros de Vida Riesgo

Necesidades de Contratar un Seguro de Vida Riesgo


5/5 - (1 voto)

Tener un seguro de vida está a la orden del día, por lo que no es nada extraño que mucha gente esté pensando hacerse uno.

Lo más habitual es empezar a buscar información en Internet sobre los mejores seguros de vida aquí en España, y es muy probable que la cantidad de información abrume a cualquier persona que navegue.

¿Te has parado a pensar qué pasaría con el porvenir de tus seres más queridos si ocurriera la desgracia de tu muerte de un día para otro?

¿Sería capaz tu cónyuge de seguir adelante con los gastos habituales del día a día sin rebajar su nivel de vida?

¿Podrían seguir llevando a cabo tus hijos un plan de estudios que les asegurara un buen futuro?

¿Tus padres estarían bien atendidos en caso de tener alguna enfermedad degenerativa en su vejez?

¿Podrían tus seres más queridos hacerse cargo de las deudas que tienes activas, ya sea préstamos, hipotecas, coches, inmuebles o cualquier otro bien que poseas con financiación activa?

¿Serían capaces tus herederos de liquidar el impuesto de sucesiones en caso de tener bienes que pasen a su propiedad?

¿Te gustaría tener un colchón económico en caso de enfermedad grave o invalidez para que tu familia no tuviera que dedicar sus recursos económicos a cuidarte?

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Si quieres seguir leyendo acerca de los seguros de vida riesgo, hemos decidido realizar una guía dónde aglutinar toda la información que los usuarios de internet necesitan saber acerca de los seguros de vida.

Tras leer el siguiente artículo, deberías poder elegir el seguro de vida que más se adapta a sus necesidades.

¿Qué es un Seguro de Vida Riesgo?

Un seguro de vida riesgo es un proveedor que le protege ante el fallecimiento o invalidez propio o de un miembro del núcleo familiar.

Este tipo de seguro es uno de los más extendidos y contratados, debido a que es un “respaldo” al que muchas personas recurren para estar cubiertos ante cualquier imprevisto, en especial si el perjudicado depende directamente a los ingresos familiares o éste está vinculado a algún tipo de préstamo.

¿Y un Seguro de Vida colectivo?

Un seguro de vida colectivo es un seguro que cubre individualmente a un conjunto de beneficiarios, aunque el seguro de todos está agrupado en una sola póliza de seguros.

El seguro de vida colectivo es muy habitual encontrarlo y contratarlo en grupos de instituciones públicas o empresas (pymes, pequeñas, medianas y grandes).

Dependiendo de la cantidad de individuos que formen la empresa, un seguro de vida colectivo puede ser rentable o no. Evidentemente, en las grandes compañías es mucho más habitual que en pymes o pequeñas empresas.

¿Qué Cubre un Seguro de Vida Riesgo?

Contratada la cobertura de fallecimiento, un seguro de vida riesgo cubre el fallecimiento por cualquier causa: accidente, muerte natural, enfermedad…

¿Qué cubre un Seguro de Vida Riesgo?

¿Cómo Contratar un Seguro de Vida Riesgo?

Para contratar un seguro de vida tienes dos opciones:

▶ Acudir o contactar a la correduría de seguros de Gestoría Pastor, donde te informaremos de las ofertas que tenemos disponibles y, tras analizar su caso en particular, te ofreceremos la mejor opción para contratar un seguro de vida.

▶ Buscar y comparar todos los seguros de vida y las diferentes modalidades de estos que las grandes y pequeñas compañías ofrecen. Este proceso suele ser largo y, en muchas ocasiones, puedes no acabar de elegir la opción que más se adecua a sus necesidades.

Es muy habitual que necesites rellenar un cuestionario de salud e incluso una revisión médica (parcial o completa) a la hora de contratar un seguro de vida.

¿Cómo Cobrar un Seguro de Vida Riesgo?

En el caso de que deba cobrar un seguro de vida riesgo, deberás ponerte en contacto con la correduría de seguros que te ha conseguido su seguro o bien directamente con la aseguradora e iniciar los trámites pertinentes.

En primer lugar, y en un plazo máximo de 7 días, deberás obtener un certificado de defunción y notificar por escrito el fallecimiento a la aseguradora.

Cada aseguradora le solicitará la documentación que necesiten para realizar la tramitación correctamente. Estos son los documentos más habituales que pueden pedirte para cobrar un seguro de vida riesgo:

▶ Póliza de vida

▶ Certificado de defunción

▶ DNI del asegurado

▶ Copia del Último testamento o Declaración notarial de herederos

▶ Certificado del Registro de Actos de Última Voluntad

▶ Certificado de matrimonio

▶ Identificación de los beneficiarios

▶ En caso de accidente: diligencias judiciales y atestado

Debes tener en cuenta que la aseguradora dispone de hasta tres meses de la notificación y entrega de documentación pertinente para efectuar el pago de la póliza al beneficiario.

¿Cómo Cancelar un Seguro de Vida?

Cancelar un seguro de vida no suele ser una acción complicada, aunque todo depende de las complicaciones que pongan las aseguradoras.

Debes tener en cuenta la fecha de vencimiento de su seguro de vida y realizar un preaviso de mínimo 30 días de antelación a dicha fecha marcada. Desde Gestoría Pastor te aconsejamos que realices un escrito formal para que quede constancia de la realización del trámite.

Dicho escrito debería incluir la siguiente información:

▶ Datos de la aseguradora

▶ Datos de la póliza

▶ Datos de la persona que solicita la baja (DNI, nombre y apellidos como mínimo)

¿Qué Seguro de Vida Riesgo es mejor?

¿Qué Seguro de Vida Riesgo es mejor?

Esta pregunta es difícil de responder, ya que cada persona requiere de unas necesidades. Para saber qué seguro de vida riesgo es mejor para ti, debe saber cuáles son tus preferencias y qué debe proporcionarte un seguro de vida para que este sea el mejor.

Habitualmente, las personas suelen buscar un seguro de vida que:

▶ sea económico;

▶ ofrezca las necesidades básicas;

▶ sea cercano y sea fácil de contactar con ellos;

▶ tramiten rápido y correctamente las incidencias;

▶ en el caso de querer finalizar el seguro, no opongan problemas.

Razones para Hacerse un Seguro de Vida

la orden del día y que ofrece una gran seguridad ante cualquier problema inesperado.

Estas son algunas de las razones más frecuentes por las que hacerse un seguro de vida:

▶ cubrir riesgos por invalidez;

▶ protección a la familia en el caso de fallecimiento;

▶ coberturas varias ante problemas graves de salud;

▶ cubrir los gastos más habituales y más elevados en un fallecimiento;

▶ asegurar el futuro familiar;

▶ debido a los grandes riesgos de accidentes de tráfico;

▶ ofrece tranquilidad.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros



×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo podemos ayudarte?