
¿Cómo conseguir los distintivos medioambientales para tu vehículo?
Desde hace poco más de tres años, concretamente desde el 24 de abril de 2019, se ha implementado en algunas ciudades como Madrid o Barcelona la obligatoriedad de portar en nuestro parabrisas el distintivo medioambiental que nos acredita como conductores de vehículos “limpios” o bajos en emisiones, que nos permite circular y aparcar en dichas ciudades españolas. Esto no ha hecho nada más que empezar, ZBE serán obligatorias a lo largo de
este 2023.
Según la Ley de cambio climático y transición energética, los municipios de más de 50.000 habitantes tendrán que disponer de áreas con restricciones al tráfico.
Tipos de Pegatinas
Dependiendo del tipo de motor del vehículo y de su antigüedad, podemos distinguir 4 tipos de pegatinas.
– Pegatina B amarilla para aquellos vehículos de gasolina, matriculados desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006.
– Pegatina C Verde para aquellos vehículos de más de 8 plazas de gasolina o diesel matriculados desde 2014 y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diesel a partir de septiembre de 2015.
– Pegatina ‘ECO’ esta etiqueta es para todos los vehículos híbridos no enchufables o de gas (natural o GLP).
– Pegatina ‘0 emisiones’ azul para aquellos vehículos eléctricos de batería, eléctricos de autonomía extendida, eléctricos híbridos enchufables o vehículos de pila de combustible.
Cómo conseguir el distintivo medioambiental
Para conseguir el deseado distintivo medioambiental puedes contar con un experto en el sector del automóvil, como Grupo Gestoría Pastor que lleva más de 90 años gestionando trámites ante la Administración.
En Gestoría Pastor podrás ser atendido presencialmente y tendrás el distintivo al momento.
A causa de la fiebre ecologista y de los fabulosos resultados, el resto de administraciones están colapsadas, por lo que acudir presencialmente nuestras oficinas o solicitarlo por nuestra web y recibirlo en tu casa, son algunas de las
mejores opciones.
La forma más segura de evitar futuros sustos o imprevistos relacionados con la contaminación es conociendo el distintivo medioambiental que le pertenece a tu vehículo. Con ello sabremos las limitaciones a la hora de circular por las ciudades y podremos anticiparnos a futuras sanciones y actuar en consecuencia. Contáctanos para más información.